Una guía local para familias en Lehi, Highland y Alpine
Si a tu hijo le han dado recientemente un diagnóstico de autismo , o si has comenzado a notar señales, es probable que te estés preguntando:
¿Qué hacemos ahora? ¿Por dónde empezamos? ¿Estoy haciendo lo suficiente?
Como Analista de Conducta Certificada (BCBA) y también madre, quiero que sepas: No estás sola. Y no tienes que resolver todo de una vez.
En Playability Behavior & Learning, apoyamos a familias en Utah County, especialmente en Lehi, Highland y Alpine, a través de un enfoque cálido y basado en el juego para la intervención temprana, que honra la individualidad de tu hijo, los valores de tu familia y la belleza de la conexión temprana.
Ya sea que hayas recibido el diagnóstico a través de Kids Who Count, Baby Watch o una evaluación privada, estas son algunas preguntas frecuentes:
La verdad es: No tienes que esperar para comenzar a recibir apoyo. Y no todas las terapias son iguales.
Hoy sabemos que entre los 18 y 24 meses el cerebro de un niño está en una etapa crítica de desarrollo. Está formando conexiones esenciales para la comunicación, la interacción social y la regulación emocional. Con el apoyo adecuado, tu hijo puede hacer avances significativos en poco tiempo.
Pero no se trata sólo de cuántas horas , se trata de la calidad y la connecion.
En nuestra práctica, utilizamos el modelo JASPER, una terapia respaldada por investigaciones y neuroafirmativa, que apoya las habilidades fundamentales para la persona, como:
Y lo hacemos en la comodidad de tu hogar , porque es ahí donde el aprendizaje ocurre de manera más natural, y donde tu hijo se siente más seguro.
Muchos padres escuchan cosas como: “Ya se le pasará” o “Dale tiempo.”
Pero si has notado señales, confía en tu intuición.
En Playability Behavior & Learning, creemos firmemente que la intuición de los padres es poderosa.
Por eso ofrecemos terapia basada en tus preocupaciones ,no solo en un diagnóstico formal.
Hemos visto a niños pequeños en nuestro programa piloto pasar de frustración y desconexión a:
Estos avances no ocurren porque forzamos algo , ocurren porque nos conectamos.
Cuando entramos a tu hogar, no llevamos una lista para “arreglar” a tu hijo.
Estamos ahí para escuchar, observar y comenzar a construir una relación — con tu hijo y con tu familia.
Priorizamos tus valores, tus rutinas, y tu alegría como madre o padre.
Estamos aquí para ayudarte a entender lo que tu hijo está comunicando y cómo construir sobre las fortalezas que ya tiene.
Nuestro lema es sencillo:
Conexión antes que corrección.
Si estás en Lehi, Highland o Alpine, y te preguntas cómo podría ser una terapia sin presión, sin intensidad y sin listas de espera — nos encantaría conocerte.
Ofrecemos:
Comencemos con alegría. Construyamos algo hermoso — juntos.